Docker para entornos de pentesting

¡Hola a todos!

En esta ocasión os traemos un vídeo explicando como montar rápidamente entornos de pentesting utilizando la tecnología de Docker y el trabajo de la comunidad de VulHub. Durante nuestros nuestros cursos y conferencias nos hemos dado cuenta que el principal problema de las personas que empiezan en el mundo del hacking y la ciberseguridad es la carencia de entornos para prácticar.

A día de hoy, disponemos de laboratorios como HackTheBox, el cual requiere un trabajo en remoto y tiene unas limitaciones si no se paga el servicio premium o VulnHub (No confundir con VulHub) que pone miles de máquinas virtuales a nuestra disposición para que montemos nosotros mismos el laboratorio. Esta última opción ha sido de mis favoritas durante estos últimos meses, aunque… desde que conocí Docker mi vida empezó a cambiar.

Docker es una tecnología de contenedores más propia de DevOps y administración de sistemas, pero dada su flexibilidad, algunos entusiastas han montado servicios vulnerables para utilizarlos como laboratorios de práctica. En este vídeo os enseñamos lo fácil y rápido que es montar estos entornos de VulHub en Docker para que os sea más liviano entrar en el mundo del pentesting.

 

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=lFNG4Fec9RE&list=PLQhxXeq1oc2n6r5wBv_k7jDeRWU-nq2nJ&index=7

No dejes que una brecha de seguridad ponga en riesgo tu negocio. Contáctanos ahora y protege lo que más importa.

Artículos relacionados:

Logotipo SSH TEAM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.