RGPD y Ciberseguridad: Cómo garantizar el cumplimiento normativo

La importancia de la ciberseguridad para el cumplimiento del RGPD

El RGPD no es solo una regla más que hay que seguir, es la garantía de que respetas los datos de tus clientes como si fueran tus propios secretos. Pero cumplir con esa promesa no es cuestión de palabras, sino de acciones. Y ahí entra la ciberseguridad: el mecanismo que asegura que tu negocio está preparado para proteger los datos personales de tus clientes, no solo para cumplir.

¿Qué es el RGPD y por qué debería importarte?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la ley que marca las reglas del juego en el manejo de datos personales en la Unión Europea. Afecta a cualquier empresa que recopile, almacene o procese datos de ciudadanos de la UE. Y sí, eso incluye a tu pequeño negocio.

 

Pero aquí está el verdadero giro: no se trata solo de evitar multas (que pueden llegar hasta 20 millones de euros). Se trata de algo más grande. Se trata de confianza. Cuando tus clientes ven que cuidas sus datos, ven que cuidas de ellos.

 

Y al final, todos sabemos que es más barato retener a tus clientes que ir a buscar otros.

Hombre visualizando pantalla de cumplimiento RGPD

Cómo garantizar la seguridad de los datos y cumplir el RGPD: con ciberseguridad.

Piensa en la ciberseguridad como el cinturón de seguridad de tu coche. Sin él, cualquier trayecto, por corto que sea, es un riesgo. Aquí es donde entra en juego:

 

  • Cifrado avanzado: Imagina que tus datos son un mensaje en código. Solo las personas con la clave adecuada pueden leerlo. 
  • Control de accesos: Es como tener una lista VIP para los datos más sensibles. Nadie entra sin permiso. 
  • Monitoreo continuo: Más vale prevenir que curar, el análisis de vulnerabilidades nos da la oportunidad de anticiparnos a las amenazas, no lo dejes pasar.

 

Las brechas suceden, incluso en los mejores sistemas. Lo que importa es cómo reaccionas:

 

  • 72 horas para notificar: Según el RGPD, tienes solo tres días para informar sobre una brecha.

     

  • Restauración de información: El RGPD exige la capacidad de restaurar los datos rápidamente en caso de incidentes. Por eso, contar con sistemas de respaldo automatizados es crucial para garantizar la protección de datos.

¿Qué pasa si no cumples?

Aquí viene el gran “¿y si no?”, que nadie quiere enfrentar:

 

  • Multas que duelen: Hasta 20 millones de euros o el 4 % de tus ingresos anuales.

     

     

  • Reputación en juego: Los clientes no confían en empresas que no garantizan la seguridad empresarial.

     

     

  • Pérdida de clientes: Porque la confianza es difícil de recuperar.

     

     

  • Ataques secundarios: Los ciberdelincuentes pueden usar datos robados para cometer otros delitos, aumentando así el daño.

    Por ejemplo, Telefónica fue multada con 6 millones de euros por incumplir el RGPD. Claro, las grandes corporaciones tienen para pagar las multas que hagan falta, pero ¿y tu pequeño, o no tan pequeño, negocio?

     

    Quizás no enfrentes una multa tan alta, pero las sanciones pueden ser igual de significativas en proporción a tu tamaño.

     

    El mensaje es claro: tanto los grandes como los pequeños deben respetar el RGPD, porque las normas no distinguen tamaños cuando se trata de proteger los datos personales.

      A la AEPD le da igual que seas una corporación pequeña o grande

      El RGPD no es un obstáculo, es una oportunidad para demostrar a tus clientes que los tomas en serio. Pero para eso tienes que empezar por aplicar soluciones de ciberseguridad que protejan toda tu infraestructura empresarial.

      ¿Estás dispuesto a correr el riesgo de no hacerlo?

       

      Contáctanos para implementar un plan de cumplimiento normativo que abarque todos los aspectos esenciales de ciberseguridad.

      Implementar medidas proactivas y mantener una cultura de seguridad sólida es esencial para proteger a tu empresa de las crecientes ciberamenazas.

       
      Si prefieres delegar estas acciones, no dudes en contactar con SSH team, somos expertos en ciberseguridad, consultoría tecnológica y puesto de trabajo seguro.


      Preguntas frecuentes sobre ciberataques

      ¿Cómo puedo identificar un correo electrónico de phishing?

      Fíjate si hay errores ortográficos, direcciones de correo sospechosas y solicitudes inusuales de información personal o financiera.

      ¿Es recomendable pagar el rescate en caso de un ataque de ransomware?

      No se recomienda pagar el rescate, ya que no garantiza la recuperación de los datos y puede incentivar a los atacantes a continuar con estas prácticas.

      ¿Con qué frecuencia debo realizar copias de seguridad de los datos de mi empresa?

      Se recomienda realizar copias de seguridad de los datos importantes al menos una vez a la semana.

      Si se realizan cambios todos los días, se necesitará una copia diaria. Depende del volumen y la importancia de los datos.

      ¿Qué es la autenticación multifactor (MFA) y por qué es importante?

      La MFA es un método de seguridad que requiere más de una forma de verificación para acceder a una cuenta, lo que añade una capa adicional de protección contra accesos no autorizados.

      ¿Cómo puedo mantener a mi equipo informado sobre las últimas amenazas de ciberseguridad?

      Proporciona formación continua en ciberseguridad y comparte recursos o alertas sobre nuevas amenazas y mejores prácticas. Si necesitas programas y recursos de concienciación, nosotros podemos proporcionártelos.

      ¿Están las empresas realmente preparadas para los ciberataques más comunes?

      Puedes leer nuestro artículo sobre cómo actuar ante un ciberataque aquí.

      No dejes que una brecha de seguridad ponga en riesgo tu negocio. Contáctanos ahora y protege lo que más importa.

      Artículos relacionados:

      Logotipo SSH TEAM
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.