Zoom: Medidas de Seguridad para un uso seguro

El software de videoconferencia se ha convertido en una de las soluciones más populares a nivel particular y profesional

Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 y el estado de alarma decretado, el software de videoconferencia Zoom se ha convertido en una de las soluciones más populares y utilizadas para seguir en contacto con amigos y familiares, seguimiento de clases de deporte impartidas en línea e incluso para el teletrabajo.

Sin embargo, con el aumento de la popularidad de Zoom, ha crecido como objetivo ante ciberataques. Estos han descubierto algunas vulnerabilidades (donde no vamos a entrar en detalles) pero que ya han sido corregidas en la última versión de la herramienta.

Debido a este aumento de ciberataques y un desconocimiento de la propia herramienta, ocasionado en gran medida por la irrupción del servicio, queremos dar algunos consejos de seguridad a la hora de configurar la herramienta o incluso, crear una nueva videoconferencia.

SSH Team: [email protected] / 644 923 702

Implementar medidas proactivas y mantener una cultura de seguridad sólida es esencial para proteger a tu empresa de las crecientes ciberamenazas.

 
Si prefieres delegar estas acciones, no dudes en contactar con SSH team, somos expertos en ciberseguridad, consultoría tecnológica y puesto de trabajo seguro.


Preguntas frecuentes sobre ciberataques

¿Cómo puedo identificar un correo electrónico de phishing?

Fíjate si hay errores ortográficos, direcciones de correo sospechosas y solicitudes inusuales de información personal o financiera.

¿Es recomendable pagar el rescate en caso de un ataque de ransomware?

No se recomienda pagar el rescate, ya que no garantiza la recuperación de los datos y puede incentivar a los atacantes a continuar con estas prácticas.

¿Con qué frecuencia debo realizar copias de seguridad de los datos de mi empresa?

Se recomienda realizar copias de seguridad de los datos importantes al menos una vez a la semana.

Si se realizan cambios todos los días, se necesitará una copia diaria. Depende del volumen y la importancia de los datos.

¿Qué es la autenticación multifactor (MFA) y por qué es importante?

La MFA es un método de seguridad que requiere más de una forma de verificación para acceder a una cuenta, lo que añade una capa adicional de protección contra accesos no autorizados.

¿Cómo puedo mantener a mi equipo informado sobre las últimas amenazas de ciberseguridad?

Proporciona formación continua en ciberseguridad y comparte recursos o alertas sobre nuevas amenazas y mejores prácticas. Si necesitas programas y recursos de concienciación, nosotros podemos proporcionártelos.

¿Están las empresas realmente preparadas para los ciberataques más comunes?

Puedes leer nuestro artículo sobre cómo actuar ante un ciberataque aquí.

No dejes que una brecha de seguridad ponga en riesgo tu negocio. Contáctanos ahora y protege lo que más importa.

Artículos relacionados:

Logotipo SSH TEAM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.