Zoom: Medidas de Seguridad para un uso seguro

La ciberseguridad ya no es una opción y si no lo has asimilado todavía, tu negocio está en peligro.
 

Cada año aumentan los ciberataques considerablemente, según un informe de ESED, en 2024 los ciberataques aumentaron un 28% en comparación con el año anterior.

 

Es una barbaridad, ¿verdad? En SSH team creemos que la información y la formación es poder para el usuario, por eso en el siguiente artículo encontraréis los ciberataques más comunes y cómo proteger tu negocio de ellos.

El software de videoconferencia se ha convertido en una de las soluciones más populares a nivel particular y profesional

Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 y el estado de alarma decretado, el software de videoconferencia Zoom se ha convertido en una de las soluciones más populares y utilizadas para seguir en contacto con amigos y familiares, seguimiento de clases de deporte impartidas en línea e incluso para el teletrabajo.

Sin embargo, con el aumento de la popularidad de Zoom, ha crecido como objetivo ante ciberataques. Estos han descubierto algunas vulnerabilidades (donde no vamos a entrar en detalles) pero que ya han sido corregidas en la última versión de la herramienta.

Debido a este aumento de ciberataques y un desconocimiento de la propia herramienta, ocasionado en gran medida por la irrupción del servicio, queremos dar algunos consejos de seguridad a la hora de configurar la herramienta o incluso, crear una nueva videoconferencia.

SSH Team: [email protected] / 644 923 702

Proteger tu negocio de estos ciberataques no es un lujo, es una necesidad.

Implementar las medidas de prevención adecuadas asegurará la continuidad de tu negocio. Si necesitas ayuda experta en ciberseguridad, no dudes en visitar contactarnos y descubrir cómo podemos ayudarte.

No dejes que una brecha de seguridad ponga en riesgo tu negocio. Contáctanos ahora y protege lo que más importa.

Artículos relacionados: